DISCURSO POR FIESTAS PATRIAS

 


Discurso por fiestas patrias.

Soy peruana porque vivo en un país lleno de historia y cultura con el cual me siento orgullosa e identificada, me siento orgullosa de cada festividad que hay en país, de cada lengua, de cada danza.

Las increíbles estructuras de nuestros hermosos paisajes con cada mínimo detalle son muy importante, se ha convertido en uno de los sitios turísticos más visitados.

Estoy feliz de haber nacido en una ciudad con cultura.

Me siento orgullosa de tener unos padres llenos de biodiversidad, mi madre que es de Pucallpa una ciudad llena de flores e historia, y mucha variedad de comida. Mi padre que es de Cañete un pueblo lleno de historia, leyendas y comida.

Soy feliz y orgullosa por mi patrimonio nacional. Por sus monumentos como la catarata de Yumbilla en amazonas, lago umayo en Puno, cañón de los perdidos en Ica. Bosques, flora, fauna como el mono choro de cola amarilla, el delfín rosado, el gallito de las rocas, el cóndor, la anaconda.

La danza de las tijeras, la marinera, entre otros bailes. Por sus yerbas, uña de gato, la muña.

Como Don José de san Martin quien nos liberó e independizo, José Olaya un mártir de la lucha por nuestra independencia, nuestro almirante Miguel Grau quien gano el combate naval de Iquique un 21 de mayo de 1879, como Francisco Bolognesi que siempre lo recordaremos por su heroica participación en la batalla de Arica y su famosa frase: “Tengo deberes sagrados que cumplir, y los cumpliré hasta quemar el último cartucho”.

Vivir en democracia no es fácil. Es un trabajo diario, en el cual debe participar el pueblo, y al hablar de pueblo, no se trata del ciudadano de a pie, alejado de los asuntos del Estado y de las grandes decisiones económicas, sociales, políticas, no; al hablar de pueblo cuando tratamos de democracia, hablamos de todos, porque todos somos el pueblo.

Comentarios